
Las edificaciones que han sido finalizadas comienzan a deteriorarse una vez que es colocada la primera piedra, pues todos sabemos que los materiales tienden a contar con una vida útil determinada en la que el tiempo y el uso siempre juegan en contra. La expedición periódica del informe Ite Sevilla garantiza las revisiones pertinentes sobre el estado de la edificación.
Una de las atribuciones de los ayuntamientos es la verificación de su estado, de esta forma pueden garantizar la seguridad de los habitantes o usuarios de las mismas y así de la comunidad en general.
Para esto, los constructores o arquitectos deben preparar de forma periódica lo que se conoce como el informe Ite que basa sus anunciados y análisis en los siguientes aspectos:
- Por un lado la cimentación o lo que es lo mismo el estado de las bases de la construcción igualmente la estructura, haciendo un comparativo ente el estatus inicial y el actual. Muchas veces ocurre que en los edificios de apartamentos algún vecino modificando su casa ha demolido alguna pared o columna importante para la estructura, estas cosas son de cuidado.
- El estado de las fachadas, su resguardo y mantenimiento. Así como la medianeras o muros que delimitan una edificación de la contigua, estas deben mantenerse en el estado propio y de ninguna manera ser eliminadas, pues es una norma básica de la construcción y su mantenimiento.
- El estado de tuberías e instalaciones a nivel general, por ejemplo la existencia o no de filtraciones que atenten contra la estructura.
- Verificación del uso que se le ha dado a la edificación versus para el que fue construido. Igualmente, sobre las condiciones de salubridad, todo lo que tenga que ver con fumigaciones o espacios aptos para el uso efectivo de la obra, ya sea un restaurante que deba tener unas condiciones de salubridad determinadas y presentes en el informe.