Medio Oriente

La gloriosa y lúgubre realidad de Israel

– Nadie ha dejado nunca las cenizas de la muerte cercana para crear un país y alcanzar las alturas del desarrollo en todos los aspectos de la vida como Israel. Estos grandes logros ahora están trágicamente destruidos y las luchas fluidas en el hogar socavan sus propias vidas.

Corrigiendo el mal

Lo que Israel ha logrado desde su creación es notable. En ciencia, tecnología cibernética, medicina, agronomía, innovación militar, aviación y espíritu empresarial, Israel se ha destacado en la cima de la capacidad militar sin ninguna otra potencia regional.

A pesar de estos notables logros, Israel no logró convertirse en el país imaginado por millones de judíos. Si bien Israel está amenazado por los palestinos extremistas, los grupos islámicos radicales e Irán, es lo suficientemente poderoso militarmente para contrarrestar tales amenazas y prevalecer. El peligro real al que se enfrenta Israel es en gran medida autoinfligido, derivado de múltiples áreas que los sucesivos gobiernos no han abordado.

Estos fracasos incluyen la ocupación persistente, la discriminación sin fin, la pobreza extrema, la desunión social creciente y las relaciones conflictivas con los judíos estadounidenses; juntos transmiten una realidad sombría y son una gran amenaza para la supervivencia de Israel tal como lo conocemos.

Violaciones de los derechos humanos en los territorios ocupados

En lugar de saciar aún más la sed de tierras palestinas y oponerse enérgicamente al establecimiento de un estado palestino, la ocupación en curso está diseñada para mantener a raya el conflicto y racionalizar las «preocupaciones de seguridad» de Israel sobre el suministro nacional.

Es lamentable reconocer que los judíos que sufrieron los horrores de la continua discriminación, segregación y persecución que culminó en el Holocausto, que condujo a la fundación de Israel, violaron los derechos humanos de los palestinos.

¿Cómo pueden los israelíes defender los abusos contra los derechos humanos de los palestinos a los que están sujetos a diario? Encarcelamiento prolongado, casas demolidas, desalojos forzosos, redadas nocturnas, segregación y negación de derechos económicos y sociales, sin mencionar los incesantes ataques y hostigamiento de palestinos inocentes por parte de colonos que los obligan a abandonar sus tierras y propiedades.

Como Amnon Raz-Krakotzkin le dijo a Hannah Arendt en Jerusalén: “… Debemos señalar en el debate público israelí que el término ‘paz’ no significa principalmente el cumplimiento de los derechos de los palestinos, incluidos los derechos de los refugiados, sino más bien. principio de separación…»

En enero de 2021, B’Tselem declaró que «Un régimen de apartheid es un régimen que utiliza leyes, prácticas y violencia organizada para asegurar la supremacía de un grupo sobre otro». El mismo sentimiento se hizo evidente a principios de este mes en Amnistía Internacional.

Intente lo mejor que pueda para defenderse, la realidad sobre el terreno en los volúmenes dice mucho sobre el brutal abuso de Palestina por parte de Israel. Según B’Tselem, Israel mató a más de 300 palestinos el año pasado, más de una quinta parte de los cuales eran niños, el año más mortífero desde 2014.

Debería avergonzar a todos los judíos israelíes que son complacientes con la fea ocupación, que erosionan ferozmente la posición moral de Israel ante los ojos de la comunidad internacional. Aunque el antisemitismo ha prevalecido durante algún tiempo, ¿alguien puede decir que la forma en que Israel trata a los palestinos no está contribuyendo al aumento del antisemitismo?

Resolver el conflicto palestino-israelí es crucial porque, mientras continúe la ocupación, no sólo socavará el derecho de los palestinos sino que fortalecerá los problemas internos de Israel.

Desigualdad económica

Durante las últimas dos décadas, la economía israelí ha crecido constantemente, convirtiéndola en una de las economías más estables de la región y más allá. Los ingresos per cápita promedio están en línea con la mayoría de los países de la UE y los EE. UU.

Por esa razón, es difícil entender por qué los sucesivos gobiernos israelíes no abordaron las disparidades económicas debilitantes entre la población de Israel, tanto judíos como árabes. Como bien dijo Thomas Jefferson: «La experiencia requiere que el hombre sea el único animal que come a los de su propia especie, porque no puedo aplicar un término más suave al saqueo general de los ricos sobre los pobres».

Según una encuesta de diciembre de 2021, más de 2,5 millones de israelíes, incluidos más de 1 millón de niños, viven en la pobreza y 932.000 familias viven en dificultades económicas. El país que gasta miles de millones en la construcción de enormes asentamientos e infraestructura en Cisjordania, así como los miles de millones más gastados en seguridad, permite que más de un millón de niños pasen hambre, especialmente en las primeras etapas de su desarrollo cognitivo.

Esto no solo es inconsciente sino criminal. Si crees que esto le está sucediendo a un pueblo que quería vivir con dignidad entre sus compatriotas judíos, la razón detrás de la creación de Israel debe haber sido.

Desconexión social

Después de más de siete años de existencia, Israel carece de cohesión social, que es el sello distintivo de una comunidad viable y fuerte. Aunque ha habido una mejora significativa entre los judíos de diferentes orígenes culturales y raciales, todavía existe una gran división social entre los judíos sefardíes (Medio Oriente y África del Norte) y los judíos asquenazíes de ascendencia europea, y la discriminación contra los árabes israelíes les da miedo.

Además, existe un claro cisma social entre judíos laicos y ortodoxos, tanto ortodoxos como ultraortodoxos, así como entre judíos reformados y conservadores. Considere, el 40 por ciento de los judíos seculares de Israel dijeron que odiaban a los haredim, y casi el 20 por ciento de los judíos tradicionales dijeron que no les gustaban los haredim.

No es menos que vergonzoso que los judíos que eventualmente establecieron un estado independiente mostraran esta gran intolerancia y desprecio por sus hermanos judíos. La asamblea de judíos de todo el mundo, independientemente del color de la piel, la afiliación religiosa, el trasfondo cultural o político, fue ante todo la piedra angular de la creación de Israel.

Lamentablemente, muchos de los líderes políticos de Israel están atrapados en sus mezquinas políticas. Les falta el coraje moral o la determinación para hablar en contra de este feo fenómeno social y perpetuar el desacuerdo en curso entre los diversos segmentos de los judíos de Israel. Esto tiene un mayor impacto en los árabes israelíes, profundizando su alejamiento de la población judía.

Fragmentación política

Incluso después de más de siete años de existencia, Israel sigue profundamente dividido políticamente, con decenas de partidos políticos que afirman tener una respuesta a los múltiples desafíos del país. En cada elección compiten más de 20 partidos políticos; se crean nuevos partidos con nombres coloridos y el líder de cada partido quiere ser primer ministro.

Un partido nunca ha sido capaz de formar un gobierno solo, sino que decide formar coaliciones que están comprometidas por su naturaleza y, a menudo, deciden por el denominador más bajo. La actual coalición Bennett-Lapid lo demuestra a la perfección.

Por ejemplo, dado que no todas las partes pudieron llegar a un consenso para resolver el conflicto israelí-palestino, acordaron NO tratarlo, aunque es el problema más importante que enfrenta la nación.

Es comprensible que los judíos que emigraron a Israel desde diferentes países tengan diferentes puntos de vista políticos. Pero uno pensaría que, después de 73 años, las nuevas generaciones de Israel se conformarían con menos partidos políticos que representaran la corriente principal del espectro político: izquierda, derecha, centro y religión.

Eso permitiría la formación de un gobierno de coalición con una mayoría significativa y con capacidad de realización. En cambio, las disputas políticas y los intereses personales y de partido se colocan constantemente por encima de los intereses de la nación.

Como explicó James Madison, el problema es que cuando las facciones políticas ganan poder, anteponen sus intereses al interés público, “el interés público y los derechos de los demás ciudadanos”. Netanyahu y su socio retrataron esta terrible realidad.

Relaciones con los judíos estadounidenses

La comunidad judía de América es diferente a otras en Europa; es el segundo pilar que sostiene y enriquece la vida judía dentro y fuera de Israel. Aunque los judíos estadounidenses se opusieron firmemente a la ocupación, siempre se mantuvieron firmes en su apoyo financiero y político a Israel. Ni una sola vez han recurrido a esa lealtad, que consideran fundamental para el bienestar judío del mundo.

Por estas y muchas otras razones, es aterrador que Israel no acepte plenamente a los judíos estadounidenses con toda su inteligencia. Un fuerte ejemplo lo dice todo. ¿Por qué demonios los gobiernos de Netanyahu y ahora Bennett revocarían un plan para una plaza de oración equilibrada en el Muro Oeste, prometido por la Reforma y los líderes judíos estadounidenses, para permitir que los judíos recen lo que elijan?

La jefa ejecutiva del Movimiento de Reforma Israelí, Anna Kislanski, lo resumió cuando dijo:[and] capital[s] vergonzoso sobre el bullying y la violencia…”

Tal “facción extremista” se presentó completamente en la estación de radio de las FDI, donde el presentador del programa Irit Linur Army Talk Talk habló elocuentemente sobre los judíos reformados, “…. no fuiste aceptado aquí. Vete, vete, vete, vete. Poner una pared en otro lugar… Tu lugar no está aquí…. No perteneces, solo destruyes cosas”.

Por un lado, no puedo entender cómo un país nacido para proporcionar un refugio acogedor y seguro para todos los judíos pueda sentir ese principio básico tan fuerte. Me parece que hay una comunidad judía estadounidense por saquear financieramente a Israel y usarla como herramienta para influir en la política estadounidense en apoyo de Israel.

La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, dijo recientemente que Israel es «el mayor logro político del siglo XX», con lo que estoy de acuerdo. Pero mientras observo la plataforma israelí, me siento desesperado. Este no es el país que yo y millones de otros judíos imaginamos. Israel estaba destinado a ser una democracia ejemplar: libre, justa, judicial y justa, en la que la igualdad y la equidad social son un derecho, en la que todos son tratados con dignidad y dignidad.

Aquí es donde radica la máxima fuerza y ​​seguridad de Israel. Si se ignora eso lo destruirá desde adentro y el peligro para el país es mayor que el peor enemigo.

Dr. Alon Ben-Meir profesor jubilado de relaciones internacionales en el Centro de Asuntos Mundiales de la Universidad de Nueva York (NYU) que ha impartido cursos sobre negociación internacional y estudios de Oriente Medio durante más de 20 años.

Editorial TMD

Amplia experiencia en el campo informativo. Recogemos las noticias más importantes alrededor del mundo de las fuentes oficiales para ti. En tu Mundo al Día monitoreamos el acontecer global y recogemos los testimonios y comentarios de las fuentes originales resumidas para ti en este portal.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Jacinto Pabón Rodarte +info...
Finalidad Manage and moderate your comments. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Botón volver arriba