Mundo

Las conversaciones climáticas

– El cambio climático es un problema global que requiere una solución global. Sin embargo, encontrar una solución fue un desafío debido a una serie de factores. Una de las principales razones por las que las recientes cumbres climáticas de la COP y otras conversaciones internacionales sobre el clima no han logrado resolver el cambio climático es la falta de acuerdo entre los países sobre cómo abordar el problema. Los países desarrollados, que históricamente han sido los mayores emisores de gases de efecto invernadero, a menudo no están dispuestos a realizar reducciones significativas en las emisiones o brindar asistencia financiera a los países en desarrollo para ayudarlos a adaptarse a los efectos del cambio climático.

Otro obstáculo importante para el progreso en el cambio climático es la necesidad de una mayor voluntad política entre los líderes de los países. En algunos casos, es posible que los líderes no vean el cambio climático como una prioridad o que se muestren reacios a aceptar los costos económicos y políticos de reducir las emisiones o invertir en energía limpia por razones políticas. Algunos países que presionan contra la acción climática pueden estar influenciados por poderosos cabilderos de combustibles fósiles. Los países desarrollados deben estar dispuestos a aceptar reducciones más significativas de las emisiones y brindar asistencia financiera a los países en desarrollo para ayudarlos a adaptarse a los efectos del cambio climático. Los países en desarrollo, a su vez, deben estar dispuestos a tomar medidas de reducción de emisiones e invertir en energía limpia y otras medidas de mitigación climática. Esto puede suceder a través de negociaciones multilaterales más efectivas, como la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), cuando corresponda. Los países acuerdan establecer objetivos de reducción de emisiones y apoyar a los países en desarrollo.

Bangladesh está ubicado en la región baja del delta de los ríos Ganges, Brahmaputra y Meghna, lo que hace que el país sea vulnerable a las inundaciones y al aumento del nivel del mar. Bangladesh es muy vulnerable a los ciclones y otros fenómenos meteorológicos extremos, que son cada vez más frecuentes y graves debido al cambio climático. El país tiene una costa larga, gran parte de la cual es baja y propensa a inundaciones. A medida que el nivel del mar continúa aumentando, aumenta el riesgo de inundaciones costeras, lo que tiene un efecto devastador en la vida y los medios de vida de las personas en estas áreas. Estos eventos están causando daños generalizados a los hogares y la infraestructura y perturbando el sector agrícola del país, una importante fuente de ingresos para muchas personas en Bangladesh. Muchas personas de las zonas costeras han perdido sus hogares y medios de subsistencia debido al aumento del nivel del mar y las inundaciones costeras. Se enfrentan a la inseguridad alimentaria y del agua debido al aumento de la salinidad del suelo y el agua.

A nivel mundial, los países ricos pueden ayudar a Bangladesh a enfrentar el cambio climático de varias maneras. Una forma crítica es proporcionar asistencia financiera para ayudar al país a adaptarse a los impactos del cambio climático. Esto podría incluir financiamiento para construir diques y otra infraestructura y programas de protección contra inundaciones para ayudar a las personas en las áreas costeras a reubicarse en terrenos más altos. Otra forma en que los países ricos pueden ayudar es brindando asistencia técnica a Bangladesh para desarrollar e implementar energía limpia y otras medidas de mitigación climática. Esto podría incluir financiamiento y experiencia para ayudar al país a desarrollar fuentes de energía renovable como la energía solar y eólica, así como mejorar la eficiencia energética y reducir las emisiones de los sectores industrial y de transporte.

Los bosques de los Sundarbans, ubicados en la zona costera de Bangladesh, son una de las zonas más vulnerables del país a los impactos del cambio climático. Los bosques cubren más de 10.000 kilómetros cuadrados y albergan diversas especies de plantas y animales, incluido el tigre real de Bengala. Una de las amenazas más importantes para el bosque de Sundarbans es el aumento del nivel del mar, lo que lo hace muy susceptible a las inundaciones y al aumento del nivel del mar. Según un estudio del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático, se espera que el nivel del mar en la Bahía de Bengala aumente hasta 1 metro para fines de este siglo. Esto destruiría los bosques de Sundarban, ya que el agua del mar sumergiría grandes áreas.

Es probable que los impactos del cambio climático en los bosques de Sundarban también tengan un impacto en las personas que viven en las áreas circundantes. Los bosques son una importante fuente de sustento para muchas personas de la región, que dependen de ellos para la pesca, la agricultura y otras actividades. A medida que los bosques se ven dañados por el aumento del nivel del mar y los fenómenos meteorológicos extremos, estas personas también se verán afectadas por la inseguridad alimentaria y del agua y la pérdida de sus hogares y medios de subsistencia. Muchas personas que perdieron sus hogares y tierras debido a las inundaciones tuvieron que mudarse a terrenos más altos.

Los impactos del cambio climático en la salud de las personas que viven alrededor de los Sundarbans también son significativos. Como resultado del aumento del nivel del mar y el aumento de las inundaciones, muchos corren el riesgo de contraer enfermedades transmitidas por el agua, como el cólera y la diarrea. Los fenómenos meteorológicos extremos están acelerando la salinidad en la franja costera de Bangladesh. Las mujeres tienen cánceres de útero, infertilidad y enfermedades de la piel, mientras que los hombres también tienen problemas de fertilidad y otros problemas de salud. Debido a la pérdida de medios de subsistencia y el desplazamiento, muchas personas luchan contra la inseguridad alimentaria y la desnutrición. Además de estos impactos inmediatos, el cambio climático exacerba las desigualdades sociales y económicas existentes en la región. Las personas que viven en la pobreza y las comunidades marginadas se ven afectadas de manera desproporcionada por el cambio climático, ya que tienen menos recursos para hacer frente a los impactos y menos acceso a servicios y apoyo.

Como resultado del cambio climático, un número cada vez mayor de personas emigra de estas áreas en busca de mejores oportunidades y escapando de los impactos del cambio climático. La mayoría de los migrantes climáticos de las áreas costeras de Bangladesh se están mudando a áreas urbanas, como la capital Dhaka y otras grandes ciudades. Estos migrantes a menudo buscan mejores oportunidades de empleo y acceso a servicios y apoyo. Sin embargo, muchos migrantes enfrentan desafíos en sus nuevas ubicaciones, como la falta de viviendas asequibles, discriminación y acceso limitado a servicios y apoyo. El futuro es incierto para quienes aún viven en las zonas costeras de Bangladesh y luchan contra la crisis climática. Muchas de las personas que viven en estas áreas se encuentran entre las comunidades más vulnerables y marginadas del país, lo que las hace particularmente susceptibles a los impactos del cambio climático. Todos los años se llevan a cabo conversaciones sobre el clima global por parte de líderes mundiales y organizaciones importantes. Pero necesitan ver la gravedad de la situación de las personas que están sufriendo y tomar medidas concretas en lugar de estar en una sala para hablar sobre los efectos del cambio climático.

Las conversaciones climáticas, Tu Mundo al dia
Las conversaciones climáticas, Tu Mundo al dia
Las conversaciones climáticas, Tu Mundo al dia
Las conversaciones climáticas, Tu Mundo al dia
Las conversaciones climáticas, Tu Mundo al dia
Las conversaciones climáticas, Tu Mundo al dia
Las conversaciones climáticas, Tu Mundo al dia

Oficina de las Naciones Unidas

Editorial TMD

Amplia experiencia en el campo informativo. Recogemos las noticias más importantes alrededor del mundo de las fuentes oficiales para ti. En tu Mundo al Día monitoreamos el acontecer global y recogemos los testimonios y comentarios de las fuentes originales resumidas para ti en este portal.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Jacinto Pabón Rodarte +info...
Finalidad Manage and moderate your comments. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Botón volver arriba